¡Agregado al carrito!
¡Descuento exclusivo!
$25.500
Medios de pago

1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |









2 cuotas de $15.159,75 | Total $30.319,50 | |
3 cuotas de $10.433,75 | Total $31.301,25 | |
6 cuotas de $5.675,45 | Total $34.052,70 | |
9 cuotas de $4.070,93 | Total $36.638,40 | |
12 cuotas de $3.310,96 | Total $39.731,55 | |
24 cuotas de $2.335,27 | Total $56.046,45 |







3 cuotas de $10.865,55 | Total $32.596,65 | |
6 cuotas de $5.984 | Total $35.904 |

3 cuotas de $10.978,60 | Total $32.935,80 | |
6 cuotas de $6.026,93 | Total $36.161,55 | |
9 cuotas de $4.509,82 | Total $40.588,35 | |
12 cuotas de $3.693,46 | Total $44.321,55 |

18 cuotas de $2.642,37 | Total $47.562,60 |





1 cuota de $25.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500 |
2 cuotas de $14.722,43 | Total $29.444,85 | |
3 cuotas de $10.039,35 | Total $30.118,05 | |
6 cuotas de $5.474,43 | Total $32.846,55 | |
9 cuotas de $3.955,05 | Total $35.595,45 | |
12 cuotas de $3.205,14 | Total $38.461,65 |














Podes escribirme consultando stock y recomendaciones.
¡Hay envíos a todo el país! Sin costo superando los $80.000 en CABA / $180.000 resto del país.
por Almagro
Volver a pensarnos es un libro urgente sobre política y salud mental escrito en el impreciso límite entre la pandemia y la pospandemia; un suceso inédito que nos obligó a reflexionar sobre qué nos hace humanos, cuál es nuestra relación con el sufrimiento y cómo desarrollarnos en un sistema injusto que, además, nos abruma con expertos y fórmulas mágicas para alcanzar la tan ansiada felicidad. Una idea hilvana este conjunto de ensayos breves: hay un sufrimiento humano inevitable que viene con nuestra vida cultural; pero hay otro, contra el que debemos rebelarnos, que deriva de un diseño inaceptable que es preciso desarticular y volver a pensar. Lejos de la autoayuda y los consejos prescriptivos, el psiquiatra y psicoanalista Santiago Levin propone puntos de partida insoslayables para pensar en una salud mental situada en un momento histórico, en una concepción de sujeto y en un sistema social y político que la determina. Porque salud mental es, también, ocuparse de pensar el mundo y nuestros modos de vivir en él.